- Ministerio del Interior y Seguridad Pública: asume Víctor Pérez Varela (UDI), sale Gonzalo Blumel Mac-Iver (Evópoli).
- Ministerio de Relaciones Exteriores: asume Andrés Allamand Zavala (RN), sale Teodoro Ribera Neumann (RN).
- Ministerio de Defensa Nacional: asume Mario Desbordes Jiménez (RN), sale Alberto Espina Otero (RN).
- Ministerio Secretaría General de la Presidencia: asume Cristián Monckeberg Bruner (RN), sale Claudio Alvarado Andrade (UDI).
- Ministerio Secretaría General de Gobierno: asume Jaime Bellolio Avaria (UDI), sale Karla Rubilar Barahona (IND).
- Ministerio de Desarrollo Social y Familia: asume Karla Rubilar Barahona (IND), sale Cristián Monckeberg Bruner (RN).
Cambio de gabinete, La Moneda, 28 de julio de 2020
Palabras del Presidente Sebastián Piñera:
- Para enfrentar mejor los “difíciles y exigentes desafíos”, hemos realizado un cambio de gabinete.
- El Gobierno tiene el deber y la responsabilidad de conducir a nuestro país durante los próximos 20 meses como fue el mandato de nuestra democracia.
- Las principales prioridades, preocupaciones y compromisos serán: seguir enfrentando con rigor, eficacia y responsabilidad la pandemia del coronavirus. Segundo, fortalecer y desplegar la red de protección social que hemos construido, para proteger en esta emergencia los empleos de los trabajadores, los ingresos de las familias, la sobrevivencia de las pymes y el abastecimiento de alimentos, medicinas y otros bienes y servicios esenciales. Tercero, impulsar la recuperación de la economía y de nuestro país, recuperar la capacidad de crear empleos y mejorarlos. Cuarto, impulsar la segunda etapa de la reforma a nuestro sistema previsional, que apunta a mejorar las pensiones de actuales y de futuros pensionados, en especial de las mujeres, la clase media y adultos mayores no valentes; y reformas estructurales a nuestro sistema de previsión social. Queda una segunda etapa que apunta a mejorar a los futuros pensionados de nuestro país, con una mirada especial para mejorar las pensiones de las mujeres, clase media y adultos mayores no valentes. Y finalmente, garantizar la realización transparente, pacífica y participativa de las 7 elecciones que se deberán enfrentar entre octubre de este año y diciembre del próximo, incluyendo el plebiscito constitucional del 25 de octubre.
- “Convoco a todo este gabinete y a todo Chile Vamos a emprender una nueva etapa, con espíritu constructivo, convicción, unidad, fe y esperanza”. También, la colaboración y aporte a través del diálogo y acuerdos a los partidos de oposición, diputados y senadores. Y comprensión de la sociedad civil y de todos los chilenos para superar esta emergencia.