Nuevas medidas

Reporte Minsal, domingo 16 de agosto de 2020
2.086
Total casos nuevos
1.383
Casos nuevos PCR+ con síntomas
634
Casos nuevos PCR+ asintomáticos
69
Casos nuevos PCR+ sin notificar
385.946
Total contagiados
10.452
Total fallecidos
57
Nuevos fallecidos
16.666
Total casos activos
358.946
Total casos recuperados
- Hoy no se adoptaron nuevas medidas.
Comentarios generales
Ministro de Salud, Enrique Paris:
- Récord de exámenes PCR diarios, llegamos a 30 mil, siendo la cifra más alta por millón de habitantes de Latinoamérica.
- Hemos detectado casi un 45% la detección de los casos asintomáticos, lo que nos permite hacer una mejor trazabilidad y aislamiento como un pilar fundamental del control de la pandemia.
- La primera población a vacunar en Chile alcanzaría a 5.238.699 personas.
- La entrega de datos se seguirá haciendo en forma diaria por parte de las autoridades del Minsal y a través de cadena nacional solo los miércoles, viernes y domingo.
Subsecretaria de Salud, Paula Daza:
- Hay 518 ventiladores mecánicos disponibles.
- Se informaron 30.882 exámenes PCR en las últimas 24 horas (6,74% de positividad), totalizando 2.019.591 (19,10% de positividad).
- Existen 1.190 pacientes hospitalizados en UCI, 879 de estos conectados a ventilación mecánica y 185 de ellos en estado crítico.
- Hay 157 residencias sanitarias con 10.377 cupos, de los cuales 5.551 están ocupados.
- En todas las comunas en transición, se ha incrementado la búsqueda activa de casos. En Vitacura, 44% de los casos nuevos son por búsqueda activa, 63% en Lo Barnechea, 34% en Las Condes y 58% en Ñuñoa.
Subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga:
- Hemos catalogado todas las cirugías oncológicas como de alto impacto y se han seguido realizando a pesar de la pandemia. A diario, se efectúan cerca de 600 cirugías, dentro las que se encuentran las oncológicas. Se ha duplicado la cantidad de cirugías electivas en la última semana, que habían sido pospuestas por la emergencia sanitaria.
- Los hospitales se han preparado para ser flexibles, es decir, poder realizar cirugías y también reconvertirse en lugares con camas críticas si es que aumentan los casos de coronavirus.