Alertas

Reporte Minsal, viernes 31 de julio de 2020

2.123
Total casos nuevos
1.540
Casos nuevos PCR+ con síntomas
450
Casos nuevos PCR+ asintomáticos
133
Casos nuevos PCR+ sin notificar
355.667
Total contagiados
9.457
Total fallecidos
80
Nuevos fallecidos PCR+
17.883
Total casos activos
328.327
Total contagiados

Nuevas medidas

  • Se decreta el paso a etapa 2 “Transición” para la comuna de María Pinto (cuarentena los fines de semana y festivos), a partir de mañana, a las 05:00 horas.
  • Se implementará cordón sanitario en tres puntos de acceso al poblado de Tarapacá, en la Primera Región, a partir de mañana, a las 05:00 horas, debido a la celebración de la Fiesta de San Lorenzo.

Comentarios generales

Ministro de Salud, Enrique Paris:

  • Pese a que se observa una mejoría, hay una preocupación constante por la evolución del virus en todo el país. Se ha observado en los últimos días un aumento en la velocidad de contagio, pero a su vez se ha incrementado el testeo de PCR en un 20%, pasando de 120 mil tests semanales a 138 mil. Esta alza, sumada a la mayor cifra diaria registrada hoy, pueden explicar el aumento del factor “R“ (capacidad de contagio por persona). Aun así, se deben considerar otros factores, como la movilidad y la percepción del riesgo por parte de la población, por lo cual se reforzará la campaña comunicacional.
  • La variación de casos es de -2% en los últimos 7 días y de -24% en los últimos 14 días
  • La positividad de examen PCR continúa en 10% e incluso en la Región Metropolitana ha llegado a 9%. 
  • Este domingo, se estudiará la situación de las comunas de Santiago y Providencia, debido a que las cifras permitirían un eventual cambio.

Subsecretaria de Salud, Paula Daza:

  • Hay 512 ventiladores mecánicos disponibles.
  • Se informaron 22.874 exámenes PCR en las últimas 24 horas (9,28% de positividad), totalizando 1.623.992 (21,89% de positividad). 
  • Existen 1.445 pacientes hospitalizados en UCI, 1.159 de estos conectados a ventilación mecánica y 232 de ellos en estado crítico. 
  • Hay 157 residencias sanitarias con 10.691  cupos, de los cuales 5.297 están ocupados. 
  • Propuesta respecto a salida de niños: se dará a conocer próximamente, pero se adelanta que niños con cuadros respiratorios no podrán salir, ni tampoco aquellos que tienen enfermedades de base; menores de 14 años podrán salir con un adulto; revisión de uso de mascarillas en menores de 2 años, porque es peligroso; situación de niños que están en residencias; qué lugares pueden visitar, entre otros.
Menú