El último balance entregado por el Ministerio de Salud arrojó un total de 1.610 casos positivos de Covid-19 en Chile. En tanto, los fallecidos totalizan 5 y los recuperados llegan a 43. Existen 55 pacientes en estado crítico y, de ellos, 32 están conectados a ventilador mecánico.

  • Beneficios para clientes de servicios básicos: el Presidente, Sebastián Piñera, dio a conocer un conjunto de beneficios dirigidos a personas pertenecientes al 40% de los hogares más vulnerables, beneficiando a siete millones de personas. Las medidas informadas dicen relación con facilidades y postergaciones para pagar las cuentas de la luz y el agua, así como asegurar la conectividad a internet de los hogares.
  • Prórroga de revisión técnica y ampliación de permisos de circulación: el Congreso despachó anoche dos proyectos. El primero prorroga las revisiones técnicas vencidas (desde octubre de 2019 a la fecha) hasta el 30 de junio de 2020. El segundo permite circular con el permiso de circulación vencido hasta el 30 de junio de este año, sin ser sancionado.
  • Cuarentena total en Temuco y Padre Las Casas: el Gobierno informó que se sumaban a la cuarentena total las comunas de Temuco y Padre las Casas, en la Región de la Araucanía, a partir de las 22:00 horas de hoy. Además, instruyó un cordón sanitario alrededor de ambas comunas.
  • Flexibilización de los plazos judiciales: ayer se despachó del Congreso el proyecto que otorga facultades al Poder Judicial y otros tribunales de la República para suspender audiencias y flexibiliza los plazos durante el tiempo de Estado de Catástrofe producto de la emergencia sanitaria.
  • Se aprueba el bono Covid-19: el Congreso despachó el proyecto de ley del Gobierno que contiene parte del paquete de medidas económicas para proteger a las familias y a las Pymes. El bono “Covid-19” aumentó su cobertura, sumando 670.000 beneficiarios adicionales, que pertenecen al 60% más vulnerable y que, a diferencia de los otros beneficiarios del bono, no poseen cargas familiares.
  • Proyecto de protección del empleo sigue en trámite: se aprobó en la Cámara de Diputados el proyecto de ley del Gobierno para usar recursos del Seguro de Desempleo sin necesidad de poner término a los contratos de trabajo. Se espera que la próxima semana sea conocido, en tercer trámite, por el Senado.
  • FMI declara que el mundo está en recesión: la directora gerente del FMI, Kristalina Georgeva, declaró que el mundo se encuentra en recesión producto del coronavirus. Además, señaló que la gravedad de la crisis depende de contener el virus y de tener una respuesta efectiva ante la misma.
  • Coronavirus en el mundo: los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de China, Xi Jinping, dialogaron buscando apoyo para detener la propagación del virus en Estados Unidos. Es la primera señal de acercamiento de ambos países luego de más de un año de guerra comercial. Según la Universidad Johns Hopkins, en Estados Unidos se habrían superado los 100 mil casos (aunque de acuerdo a datos oficiales de la OMS tiene 68.334). También de acuerdo a la Universidad Johns Hopkins, en el mundo se habrían superado los 600 mil casos. Sin embargo, la información oficial de la OMS reporta que la cantidad de infectados en el mundo llegó a 509.164 (46.484 ayer), con 23.335 muertos (2.501 ayer). En Italia y España se alcanzaron las mayores cifras de muertes en un día.
  • Mayor paquete de apoyo fiscal de la era moderna: ayer el Congreso de Estados Unidos aprobó el paquete de apoyo fiscal más grande de la historia moderna, por $2,2 billones de dólares. Ya se había aprobado otro antes por $1 billón y es posible que sea necesario un tercero.

Agenda diaria y actividades convocadas

  • A las 10:00 horas el subsecretario de Previsión Social, Pedro Pizarro, informará las medidas que la autoridad está tomando para facilitar el pago de pensiones a mayores de 70 años, los que serán atendidos durante el fin de semana, mientras dure la contingencia sanitaria. Lo acompañarán el director del IPS, Patricio Coronado, y el gerente general de Caja Los Héroes, Alejandro Muñoz.
  • A las 11:00 horas el ministro de Salud, Jaime Mañalich, entregará el último reporte respecto de la situación sanitaria del país frente a la pandemia.

Actividad legislativa

Senado

  • Hoy no hay actividad legislativa.

Cámara de Diputados

  • Hoy no hay actividad legislativa.
Menú