Minutas de contingencia

Casos activos bajan, pero fallecidos llegan a 75, ventas retail caen 45% y más

Resumen general de ayer

3.527
Casos nuevos
612.772
Total exámenes realizados
321
Asintomáticos
108.686
Total de contagiados
75
Muertes
1.451
Hospitalizados UCI
1.188
Total muertes
1.202
Con ventilador
mecánico
13.442
Exámenes realizados
No se informó
Recuperados
  • Casos activos bajan, pero fallecidos llegan a 75: miembros del Consejo Asesor del Minsal sugieren no levantar cuarentena hasta asegurar una tendencia a la baja. Según datos de la Sochimi, en los últimos 12 días, 204 personas fallecieron en servicios de urgencia versus 304 en UPC.
  • Ministro Briones define ejes para acuerdo económico: tendrá una extensión de 20 meses y abordará temas como ingreso de las familias, reactivación económica y laboral y política fiscal. Las reacciones en el oficialismo y oposición han sido variadas, proponiéndose desde rebaja de impuestos hasta rentas básicas y requisitos a grandes empresas.
  • Latam solicita reconocimiento de su reorganización en Chile: además, Qatar Airways anunció que inyectará US$ 600 millones a la compañía. La acción de la empresa registró ayer un alza de 37,63%.
  • Ventas retail caen 45%: la última semana de mayo, con excepción de supermercados, informó la CNC. 
  • Sube precio del cobre en 18% respecto a menor nivel en marzo y dólar cae $ 13,3: se estima que el fisco recaude entre US$ 50 y US$ 60 millones por centavo extra. Dólar cerró en $ 780,7 y el peso chileno es la moneda que más se aprecia en el mundo en los dos primeros días de junio.
  • CMF sugiere eliminar deducible de Ley Fogape II: para ayudar principalmente a las microempresas. 
  • Autopistas urbanas reducen utilidades en 1%: según el rubro, el tráfico vehicular ha disminuido 50% en zonas industriales y 80% en urbanas en comunas del segmento social medio y alto. Se espera mayor caída para el segundo semestre.
  • Grandes empresas piden “oxígeno” a bonistas: buscan flexibilizar condiciones de su deuda por impacto de emergencia sanitaria en resultados financieros. Mercado lo evalúa como esperable y positivo. (Diario Financiero)
  • Cancillería inicia gestiones por extranjeros varados: canciller Ribera expuso medidas en Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados.
  • Encuesta sobre teletrabajo: de Deloitte y Cadem, concluye que 80% de las empresas califica como buena o muy buena la experiencia de teletrabajo. 47% de trabajadores piensa lo mismo, mientras 23% la califica como mala o muy mala. 

Internacional

Organización Mundial de la Salud: 6.194.533 contagiados (113.198 casos nuevos) en el mundo y un total de 376.320 personas fallecidas (4.242 en las últimas 24 horas).

Universidad Johns Hopkins: 6.405.532 contagiados en 188 países, con 380.773 muertos. Estados Unidos es el país con más casos confirmados (1.831.821), seguido por Brasil  (555.383) y Rusia (431.715).

  • Se intensifican protestas en EE.UU.: Presidente Trump exigió despliegue de la Guardia Nacional en Nueva York.
  • Controversia en Argentina por duración de cuarentena: carta firmada por más de 300 personalidades habla de “infectadura”. Gobierno se defiende y habla de “saludcracia”.
  • Brasil duplica fallecidos en 16 días: OMS señala que aún no llega a su peak.
  • Colombia supera mil fallecidos: a tres meses desde su primer contagio.
  • Actividad económica china crece en mayo: por primera vez desde enero. Índice PMI (mide actividad de empresas) registró su mayor incremento mensual desde enero de 2011 tras levantamiento de medidas de confinamiento.

Actividades convocadas para hoy y agenda legislativa en Senado y Cámara de Diputados

Revisa todas las actividades AQUÍ

Menú