Minutas de contingencia

Chile podrá disponer de vacunas para 10 millones de personas en 2021, Imacec de junio cayó 12,4% y más

Resumen general de ayer

2.081
Casos nuevos
359.731
Total de contagiados
75 - 9.608
Muertes Día – Total
24.899 - 1.673.289
Exámenes Día – Total
  • Chile podrá disponer de vacunas para 10 millones de personas en 2021: en caso de que ensayo resulte exitoso. Trabajo liderado por la UC y laboratorio Sinovac cuenta con financiamiento público de $ 2.600 millones. Testeo se hará con más de tres mil voluntarios, a los que se les hará seguimiento por un año.
  • Santiago y Providencia se acercarían a la fase de transición: al cumplir ambas comunas con los indicadores epidemiológicos fijados en el plan “Paso a Paso”, sostuvo el ministro Paris. Decisión se tomará el miércoles. 
  • Mujeres de 35 a 45 años sufren mayor deterioro en salud mental durante la pandemia: informó el Minsal, basado en la comisión de expertos constituida para abordar los efectos sicológicos y emocionales de la emergencia sanitaria. Labores domésticas, teletrabajo y cuidado de los hijos a tiempo completo han sobrecargado a este sector de la población.
  • Cadem: aprobación de la gestión del Presidente Piñera subió a 20% (+8 pts). Un 79% señala que se informó del cambio de gabinete y, entre ellos, 39% lo evaluó de forma positiva, 5% regular y 49% negativa. Respecto al plebiscito, un 63% asegura que tiene totalmente decidido ir a votar y 17% que probablemente lo hará.
  • Imacec de junio cayó 12,4%: en comparación con igual mes del año anterior, y se sitúa por sobre las proyecciones hechas por analistas. Imacec minero creció 2,2%, mientras que Imacec no minero cayó 14%. Actividades más afectadas fueron servicios y construcción y, en menor medida, comercio e industria manufacturera.
  • Resguardo policial especial en municipios de La Araucanía: luego de incidentes en Curacautín, Traiguén, Victoria y Ercilla. En entrevista con Cristián Warnken, ministro Víctor Pérez llamó a condenar la violencia y sostuvo que conflicto va más allá de la arista policial. 
  • Sondeo revela apoyo a reapertura de parques y reticencia ante lugares cerrados: según encuesta del Panel Ciudadano de la U. del Desarrollo. La apertura de cines y teatros concita baja adhesión.
  • Solicitudes de retiro del 10% de fondos previsionales se acercan a 7 millones: Asociación de AFP y las seis administradoras asociadas habilitarán gradualmente, desde hoy, 22 lugares físicos para realizar el trámite presencialmente. 70% de afiliados a Modelo han pedido rescate de parte de sus ahorros. 
  • Más de 476 mil personas han solicitado bono clase media: en menos de 24 horas desde su puesta en marcha, según datos del SII a las 19:00 horas de ayer. 
  • Confianza de consumidores mejora en julio por retiro del 10%: así lo indicó el Índice de Percepción Económica (Ipec) de Adimark. A pesar de la leve alza que la ubicó en 21,2 puntos, sigue cerca de mínimos históricos.
  • Sectores financiero y del agro encabezan reducción del pesimismo sobre los negocios: según Índice de Confianza Empresarial (ICE) de la UDD, que mostró una recuperación de 16 puntos durante julio (hasta -24,8 pts.), y pasó desde “muy pesimista” a “moderadamente pesimista”. 
  • Mejoran expectativas de recuperación y vuelven al nivel previo a cuarentenas: según medición hecha por Deloitte y Cadem. Índice de Expectativas de Recuperación marcó 32,4 puntos al 24 de julio, cuatro puntos más que el resultado verificado al 3 de julio. (Diario Financiero).
  • Mayoría de expertos de panel UC apoya que estudiantes vuelvan a clases este año: participantes destacaron la importancia de tomar en cuenta la arista sanitaria y la diversidad del país ante cualquier decisión. (Diario Financiero).
  • Se multiplica venta directa a hogares de grandes empresas: saltándose el canal tradicional. Según consultora Beetrack, en pandemia ha crecido cuatro veces el e-commerce con despacho a domicilio de empresas como Coca-Cola y Agrosuper.

Internacional

  • Organización Mundial de la Salud: 17.660.523 contagiados (262.929 casos nuevos en el mundo) y un total de 680.894 personas fallecidas (5.851 en las últimas 24 horas).
  • Universidad Johns Hopkins18.102.671 contagiados en 188 países, con 689.908 muertos. Estados Unidos es el país con más casos confirmados (4.668.336) seguido por Brasil (2.733.677) e India (1.803.695).
  • Argentina prohíbe reuniones sociales por 15 días: así lo anunció el Ministerio de Salud, con el propósito de controlar posibles rebrotes.
  • Bolivia cierra año escolar por adelantado: desde el Gobierno han reconocido que el Estado no tiene la capacidad de asegurar el acceso a la educación virtual, ya que “los niños no tienen Internet”.
  • Nuevos contagios en España se multiplican: la cifra se ha multiplicado por ocho desde que se levantó el estado de alarma el 20 de junio.
  • Rebrote obliga a aumentar restricciones en Australia: el Estado de Victoria impuso toque de queda por la noche en su capital, Melbourne, como parte de limitaciones más severas al movimiento.
  • Actividad fabril en la eurozona rebota en julio: subió a 51,8 puntos, desde los 47,4 puntos de junio, la primera expansión del sector en esta zona en un año y medio. Sin embargo, las cifras de empleo siguen preocupando.

Actividades convocadas para hoy y agenda legislativa

07:45 horas

Ministra de Medio Ambiente y Arturo Guerrero, dirigente de la Vega Central, recorren dicho establecimiento informando a locatarios y clientes sobre la entrada en vigencia de la ley que prohíbe bolsas plásticas en el pequeño comercio.

Ministro de Minería, subsecretario de Transportes y alcalde de Las Condes, realizan entrega de kit de protección sanitaria a quienes transiten por la comuna.
09:30 horas

Vicepresidente del Colegio Médico, junto a representantes del Colegio Médico de Temuco, se refiere a la situación de salud del machi Celestino Córdova y los comuneros mapuches en huelga de hambre.
10:00 horas

Instituto Nacional de Estadísticas publica en su sitio web la Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico correspondiente a junio de 2020.
10:15 horas

Primera Dama, ministras de Transporte y de Desarrollo Social, y director nacional del Senama, entregan primer balance de rebaja en el transporte público para mayores de 65 años.
11:00 horas

Organización mapuche Plataforma Política rechaza hechos ocurridos en las localidades de Curacautín, Victoria y Ercilla, y piden la renuncia inmediata del ministro del Interior, del general director de Carabineros y del jefe de zona de la Región de La Araucanía.
18:00 horas

Ministro de Obras Públicas encabeza sesión semanal de la Mesa Nacional del Agua.
09:00 horas

Comisión Mixta

Para proyecto de Ley Nacional del Cáncer (Boletín 12292). (09:00 a 10:00).
10:00 horas

Cámara de Diputados

Tratará proyecto que dispone la suspensión de medidas judiciales de embargo de bienes y de lanzamiento (Boletín 13408); proyecto que establece Estatuto Chileno Antártico (Boletín 9256); y proyecto que crea el Fondo de Emergencia Transitoria Covid-19 (Boletín 13655). (10:00 a 14:00).

Cámara de Diputados: Comisión de Agricultura

Verá proyecto que crea el Ministerio de Agricultura, Alimentos y Desarrollo Rural (Boletín 13218). (10:00 a 13:30).

Cámara de Diputados: Comisión de Constitución

Estudiará proyecto que regula la facultad del Banco Central para otorgar créditos a entidades públicas (Boletines 13399 y otros); y proyecto que incorpora disposiciones transitorias para la regulación de medidas de retención judicial de fondos previsionales (Boletín 13682). (10:00 a 13:30).

Cámara de Diputados: Comisión de Economía

Continuará discusión de proyecto sobre protección de derechos de los consumidores, en materia de límites a la cobranza telefónica (Boletines 13468 y 13573); proyecto para prohibir que se comuniquen las obligaciones de carácter económico, financiero, bancario o comercial en pandemia (Boletín 13414); y proyecto que fortalece la investigación y persecución de carteles y aumenta su pena (Boletín 13312). (10:00 a 12:30).
10:30 horas

Senado: Comisión de Constitución

Discutirá reforma al Código de Aguas. (10:30 a 12:00). 

Cámara de Diputados: Comisión de Salud

Analizará proyecto para regular la realización de ensayos y estudios clínicos para tratamientos tendientes a combatir una enfermedad que motivó la declaración de alerta sanitaria (Boletín 13642). (10:30 a 12:30).
12:00 horas

Sala del Senado

Sesionará para escuchar a autoridades sobre el diagnóstico y evaluación de medidas implementadas en materia de reactivación económica y empleo. (12:00 a 14:00).
14:00 horas

Cámara de Diputados: Comisión de Minería y Energía

Recibirá al ministro de Minería, al director del Sernageomin y al Seremi de Salud de O’Higgins sobre situación del proyecto Rajo Inca y la situación del Covid 19 en las faenas de la División El Teniente. (14:00 a 16:30).

Cámara de Diputados: Comisión de Educación

Verá proyecto que prohíbe a establecimientos educacionales particulares subvencionados y particulares pagados negar la matrícula para 2021 (Boletín 13585). (14:00 a 16:30).

Cámara de Diputados: Comisión Investigadora de Covid-19

Analizará funciones y responsabilidades de los diversos organismos creados ad-hoc para el control del Covid-19. (14:00 a 16:30).
14:30 horas

Cámara de Diputados: Comisión de Medio Ambiente

Continuará estudio y votará proyecto que prohíbe la instalación y funcionamiento de centrales termoeléctricas a carbón (Boletín 13196). (14:30 a 23:45).
15:00 horas

Comisión Mixta

Para proyecto que faculta al Presidente a reservar el uso prioritario del agua al consumo humano, el saneamiento y el uso doméstico de subsistencia (Boletín 13404). (15:00 a 16:30).

Cámara de Diputados: Comisión de Hacienda

Estudiará proyecto que crea el Fondo de Emergencia Transitorio Covid-19 (Boletín 13655). (15:00 a 18:00). 

Cámara de Diputados: Comisión de Vivienda

Verá proyecto sobre nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria (Boletín 11540). (15:00 a 16:30).

Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo

Abordará proceso de implementación de reforma que permite retiro del 10%. (15:00 a 16:30).
17:00 horas

Senado: Comisión de Gobierno

Sesionará para tratar proyecto que suspende transitoriamente aplicación de multas por no pago de patentes de alcoholes (Boletín 13650); proyecto que modifica la Ley de Acceso a la Información Pública (Boletín 12100); y proyecto sobre límite y control del gasto electoral (Boletín 13301). (17:00 a 18:30).

Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo

Volverá a sesionar para discutir proyecto que posibilita el teletrabajo o trabajo a distancia de trabajadoras embarazadas (Boletín 13553). (17:00 a 18:30).

Cámara de Diputados: Comisión de Seguridad Ciudadana

Votará en particular proyecto que moderniza la gestión institucional y fortalece la probidad y la transparencia en las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública (Boletín 12250); votará proyecto sobre extravío de personas y la realización de primeras diligencias (Boletín 12392); y proyectos sobre control de armas y otras disposiciones (Boletines 12649 y 12656). (17:00 a 19:30).
Menú