El Gobierno reportó 373 casos nuevos, llegando a un total de 3.404, y dos nuevos fallecimientos. Con esto totalizan 18 las muertes por coronavirus a nivel nacional. Hay 200 pacientes hospitalizados, de los cuales 168 están conectados a un ventilador mecánico. Actualmente hay 94 aduanas sanitarias implementadas en el país, cordones sanitarios y 14 comunas con cuarentena obligatoria.

  • Ampliación de medidas: a 30 días del primer caso en Chile, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, anunció la extensión de la cuarentena total para Temuco y Padre Las Casas hasta el 11 de abril. El ministro Mañalich informó que se espera en junio un segundo peak del brote de la enfermedad, para lo cual la estrategia del Gobierno busca evitar un colapso en el sistema de salud. Entre las nuevas medidas para las zonas en cuarentena están, también, que se reduce de 24 a 12 horas la validez del permiso para asistir a horas médicas; se otorgarán solo dos permisos a la semana para compras de supermercados, farmacias y pago de cuentas, pensiones u otros, y dos veces al día para paseo de mascotas; las personas con espectro autista u otra discapacidad mental con certificado y un acompañante tendrán dos horas de libre tránsito al día. Se agrega, además, un permiso de dos horas, dos veces a la semana, para asistir o abastecer de alimentos a familiares adultos mayores de 80 años, entre otras.
  • Polémica sobre indultos: en respuesta a las críticas de parlamentarios oficialistas por el proyecto de indulto conmutativo, el ministro de Justicia, Hernán Larraín, anunció que pondrá urgencia al proyecto de Ley Humanitaria, que busca que reos de avanzada edad puedan acceder a medidas alternativas de cumplimiento de penas. Además, anunció el ingreso de un veto al proyecto de ley de indulto conmutativo, buscando reponer artículos que quedaron fuera del texto final.
  • Declaraciones del presidente del Banco Central: en un seminario virtual de Icare, Mario Marcel sostuvo que la recuperación económica dependerá del encauzamiento institucional de la crisis social. Con ello, puso una nota de cautela en las predicciones del Informe de Política Monetaria, que estimó un crecimiento de entre 3,75% y 4,75% para 2021.
  • Encuesta Criteria: en su primer reporte desde el inicio de la crisis sanitaria, la encuesta Criteria Research arrojó un fuerte respaldo a los alcaldes y el Colegio Médico, los actores mejor evaluados en medio de la pandemia. En cuanto a la evaluación de la gestión del Presidente Piñera, su desaprobación se mantuvo en un 80% y su aprobación subió un punto porcentual hasta el 15%. Respecto a la carrera presidencial, el alcalde Joaquín Lavín lidera las preferencias (18%), seguido por Daniel Jadue (9%), José Antonio Kast y Beatriz Sánchez (8%).
  • Ipsa se recupera: en una jornada marcada por el alza histórica en precio del petróleo, el Ipsa subió 4,03%, destacando entre los principales índices mundiales de acciones.
  • Hoy comienza la Teletón: después de una larga postergación, hoy a las 22:00 horas comienza la Teletón, con Don Francisco animando desde su casa. Su formato de donaciones será totalmente online dada la situación sanitaria del país. Además, se realizará en dos jornadas, la primera hasta las 02:00 horas de mañana. Luego, se desarrollará una gran matinatón infantil, para retomar las transmisiones a las 21:00 horas y finalizar el día domingo a las 02:00 horas.
  • Coronavirus en el mundo: según la Organización Mundial de la Salud, al día de ayer se contabilizaban 896.450 (72.839 nuevos) y 45.525 fallecidos (4.923 nuevos). De acuerdo a la Universidad Johns Hopkins1, sin embargo, los contagiados por Covid-19 en el mundo superaron el millón de personas (1.015.709 casos), con 53.146 fallecidos. Estados Unidos lidera el número de contagios a nivel mundial con 245.540 casos (duplicando a Italia), mientras que Italia se mantiene como la nación con mayor número de muertes, con 13.915 decesos. En el país norteamericano, Nueva York ha sido el estado más afectado, con más de 85.000 casos. En América Latina, Brasil es el país en donde más personas han muerto a causa de la enfermedad, con 327 fallecidos. Le sigue Ecuador con 120 muertos.

Agenda diaria y actividades convocadas

  • A las 08:30 horas el ministro de Agricultura, Antonio Walker, sostendrá una reunión con dirigentes de Fechipan, Chilepan, la Asociación de Molineros del Centro, la Asociación de Molineros del Norte y la Asociación de Molineros del Sur para analizar la situación del trigo y pan dada la contingencia por el Covid-19.
  • A las 09:00 horas la Cámara Chilena Norteamericana de Comercio (AmCham) realizará el seminario virtual “Plan económico de emergencia: medidas de ayuda para el sector privado”. Contará con la participación de la presidenta de AmCham, Sandra Guazzoti; el coordinador de políticas tributarias del Ministerio de Hacienda, Manuel Alcalde; el socio líder de Tax & Legal de Deloitte, Hugo Hurtado; el economista jefe de BCI, Sergio Lehmann; y la economista Andrea Repetto.
  • A las 11:00 horas se realizará en La Moneda una nueva sesión de la Mesa Social por la Salud.
  • En el mismo horario la Federación de Sindicatos de Metro realizará una manifestación demandando la toma de medidas concretas “frente a casos de despido y disminución de salarios”.
  • A las 13:00 horas la CEPAL presentará vía conferencia virtual el informe “América Latina y el Caribe ante la pandemia del Covid-19: efectos económicos y sociales”.

Actividad legislativa

Senado

  • No hay actividad legislativa citada en el Senado.

Cámara de Diputados

  • No hay actividad legislativa citada en la Cámara.
Menú