Minutas de contingencia

Aumento en desempleo, 18% de contagios detectados y más

Resumen general al 29 de mayo

0
Casos nuevos
0
Total de contagiados
0
Total muertes
0
Hospitalizados UCI
0
Total exámenes realizados
0
Recuperados
  • 40% de las personas testeadas dan positivo en la RM: a nivel país, ese resultado bordearía un 30%. Expertos aseguran que esto demuestra la alta propagación del virus.
  • Decesos por Covid-19 representan 4% de fallecidos en el país: análisis comprende el período entre la fecha de primera muerte por Covid-19 (21 de marzo) y el día de ayer.
  • Estudio de U. de Talca indica que solo el 18% de casos de Covid-19 es detectado en Chile: esto produce que infectados asintomáticos distribuyan el virus, con alto costo en vidas.
  • Avanzan conversaciones entre oficialismo y oposición por acuerdo nacional: se acordó fijar plazo de dos semanas para recibir propuestas en materia de protección social, reactivación económica y estrategia fiscal. En tanto, Comisión de Hacienda del Senado analizó junto al ministro de Hacienda alternativas de ayuda a grandes empresas que resulten estratégicas.
  • Desempleo sube a 9% : en trimestre febrero-abril. Se han perdido más de 680.000 puestos de trabajo por pandemia.
  • Pérdidas de Latam alcanzan US$ 2.120 millones: representa aumento de US$ 2.060 millones en comparación a primer trimestre de 2019.
  • FMI aprueba línea de liquidez para Chile: ayer fue autorizada formalmente por el organismo la solicitud. Banco Central tendrá a disposición US$ 23.930 millones.
  • Excedentes de Codelco caen a su nivel más bajo desde 2016: alcanzan US$54 millones. En tanto, ENAP informó que en el primer trimestre perdió US$34 millones.
  • Índice de la actividad del comercio cae 24,7% en doce meses: informó ayer el INE. Contracción de ventas fue liderada por el comercio minorista, especialmente automóviles nuevos, vestuario y calzado. Analistas prevén caída de hasta 11% en Imacec de abril.
  • Ex autoridades de Hacienda proponen medidas para recuperación económica: contemplan extender subsidio al empleo por 12 meses, mejorar ingreso familiar de emergencia y aumentar beneficios tributarios a personas y empresas por tres meses más. Sólo 15% de los US$ 8.000 millones del paquete se debería financiar por deuda o uso del FESS. ( El Mercurio )

Internacional

Organización Mundial de la Salud: 5.701.337 contagiados (107.740 casos nuevos) en el mundo y un total de 357.688 personas fallecidas (4.354 en las últimas 24 horas).

Universidad Johns Hopkins: 5.952.145 contagiados en 188 países, con 365.437 muertos. Estados Unidos es el país con más casos confirmados (1.747.087), seguido por Brasil (465.166) y Rusia (396.575).

  • Trump retira a EE.UU. de la OMS: en rechazo a gestión durante la crisis del Covid-19. En su opinión, el organismo estaría “controlado” por China.

Actividades convocadas para hoy y Agenda Legislativa en Senado y Cámara de Diputados

Menú