Minutas de contingencia

FMI disminuye su proyección de crecimiento para Chile, BancoEstado diseña plan de inversión para Pymes y más

Resumen general de ayer

4.296
Casos nuevos
263.360
Total de contagiados
165 - 5.068
Muertes Día – Total
18.249 - 1.043.330
Exámenes Día – Total
  • 61% de todas las muertes de junio en la RM son atribuibles al Covid-19: según datos del Departamento de Estadísticas e Información del Minsal, con corte al día 18 del mes. A nivel nacional es 45%. (La Tercera).
  • FMI rebaja proyecciones para Chile: entidad rebajó en 3% estimación de crecimiento para este año, con una caída total del 7,5% del PIB. Para 2021 prevé crecimiento del 5%.
  • Mayoría de chilenos volvería a realizar actividades cotidianas en 2021: como ir a un mall, un restaurante o un bar, o enviar a los hijos al colegio, según estudio realizado por Deloitte y Cadem.
  • Ingresos por IVA caen un 40% en mayo: informe de ejecución presupuestaria señala que los ingresos totales del Fisco descendieron un 25,6% real en 12 meses. Gasto del gobierno central, en tanto,  creció un 0,7 % real en el mismo período.
  • Cobre se mantiene al alza: obtuvo su mejor precio en cinco meses, cerrando en US$ 2,71 la libra. Pese a esto, el dólar terminó la semana en $ 818, esto es un alza de $ 7 respecto al jueves.
  • Gobierno descarta retiro de fondos de AFP: ayer, ministros del Interior y Segegob reiteraron postura sobre la materia. Ministra del Trabajo señaló que no solo tiene efectos en las pensiones, sino un “impacto económico profundo para el Estado”. Presidente de RN, Mario Desbordes, insistió en la idea.
  • Cámara de Comercio de Santiago pide acelerar Fogape para medianas y grandes empresas: presidente de la entidad recordó que estas firmas proporcionan el 72% de los trabajos.
  • Gobierno no descarta nuevas suspensiones en grandes minas de cobre por pandemia: para frenar avance de coronavirus entre trabajadores.
  • Pandemia obliga a corregir proyección de demanda eléctrica para los próximos 10 años: informe de la CNE estima una baja importante, proyectando 89 mil GWh para 2030.
  • BancoEstado diseña plan para inversión de Pymes tras emergencia: presidente Sebastián Sichel indicó que se busca acelerar la entrega de créditos Fogape y que están trabajando en una segunda fase enfocada en la reactivación, entre otras materias. (El Mercurio).
  • Resolución permitirá a guardias privados fiscalizar permiso temporal para acceder a establecimientos: como supermercados, farmacias y bancos. Así lo anunció la subsecretaria de Prevención del Delito.
  • Aumento en licencias médicas por trastornos mentales: según datos de la Suseso, en abril el 36% de las licencias cursadas corresponde a estas enfermedades, 11% más que el mismo mes del año pasado. (El Mercurio).
  • Avanzan en producción de alcohol gel usando fibras de celulosa: Centro de Innovación y Desarrollo de CMPC está desarrollando un compuesto a partir de nanocelulosa.

Internacional

  • Organización Mundial de la Salud: 9.473.214 contagiados (177.012 casos nuevos en el mundo) y un total de 484.249 personas fallecidas (5.116 en las últimas 24 horas).
  • Universidad Johns Hopkins: 9.827.925 contagiados en 188 países, con 494.841 muertos. Estados Unidos es el país con más casos confirmados (2.467.837), seguido por Brasil (1.274.974) y Rusia (626.779).
  • Buenos Aires volverá a cuarentena por 2 semanas: medida fue anunciada por el Presidente Fernández ante el incremento de contagios.
  • Peak de contagios en Estados Unidos: ayer superó los 42 mil diarios.
  • Brasil informó ayer el segundo número mayor de contagios diarios: con 46.860 casos.
  • Ciudad de México anuncia reapertura de centros comerciales: también de restaurantes y hoteles a partir del 6 de julio.

Actividades convocadas para hoy y agenda legislativa

11:00

Alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, encabeza instalación de divisores plásticos en vehículos inscritos en la aplicación DIDI Taxi, con el objetivo de prevenir contagios entre pasajeros y conductores.
15:00

Movilh realiza “Ruta Heroica”, iniciativa donde se distingue a instituciones que juegan un rol protagónico contra la lucha de la pandemia del Covid-19
19:30

19:30: Encabezado por Javiera Parra, se desarrolla el evento musical “Comida para todos”. Participan Fernando Milagros, Pascuala Ilabaca, Sour Times, Manuel García, PedroPiedra, Rulo y muchos otros.
Menú