Minutas de contingencia

Más de 700 mil cajas de alimentos entregadas, subsecretaria Daza inicia cuarentena preventiva y más

Resumen general de ayer

5.246
Casos nuevos
127.745
Total de contagiados
93 - 1.541
Muertes Día – Total
18.954 - 687.510
Exámenes Día – Total
  • Subsecretaria Daza inicia cuarentena preventiva: su chofer está con síntomas respiratorios compatibles con la enfermedad. Jefe del Departamento de Seguridad Presidencial de La Moneda dio positivo. Se aclaró que no mantiene contacto directo con el Presidente ni con ministros. 
  • 710.697 cajas de alimentos entregadas: representan el 28,4% del compromiso de 2,5 millones. Casi 600 mil en la RM y 85 mil diarias.
  • Residencias sanitarias aumentan cupos: en 160% en los últimos días, completando 11.786 habitaciones en 130 residencias. De momento, la ocupación llega al 21%.
  • Buque de la Armada reduce espera por cirugías: 55 se han realizado a bordo del “Sargento Aldea” en Talcahuano.
  • Ministro Segpres expresa optimismo por acuerdo: en primera entrevista Claudio Alvarado dice que próxima semana podrían estar bases para texto común con la oposición. (El Mercurio)
  • Aumentan cifras de morosidad: 5 millones (37%) tienen cuotas impagas por compromisos de $ 1,8 millones en promedio. Entre marzo y abril aumentaron en 120 mil los morosos, según estudio de Universidad San Sebastián y Equifax.
  • Ocupación de camas crece y faltan insumos en varias regiones: en Tarapacá, O’Higgins y Maule, la ocupación supera el 90%. Médicos revelan falta de medicamentos básicos, como sedantes.
  • Hacienda tendría esbozo de plan de ayuda a Latam: condiciones serían mínimo dos directores independientes, dar preferencia a acreencias estatales, no distribuir utilidades, prohibición de recompra de acciones y prepago de deuda a personas relacionadas. (El Mercurio)
  • Casi 10% de niños y 20% de profesores infectados en Colegio Saint George: reveló estudio de anticuerpos de la Universidad de Chile. Resultados mostraron que niños no serían grandes vectores del virus. El total de casos con PCR positivo había sido de 52 personas, con solo 7 alumnos. (El Mercurio)
  • Eduardo Engel llama a construir una “épica” para cambiar curva de contagios: director de Espacio Público no ve pronta salida en situación en Santiago, alerta sobre dinámica similar en Valparaíso y pide mayor apertura de datos. (La Tercera)
  • Presidente de CMF defiende limitaciones a asesores previsionales: propone reducir quórum para que accionistas puedan limitar distribución de dividendos y defiende a la banca en entrega de créditos y refinanciamiento. (Pulso)

Internacional

Organización Mundial de la Salud: 6.663.304 contagiados (127.950 casos nuevos) en el mundo y un total de 392.802 personas fallecidas (5.647) en las últimas 24 horas.

Universidad Johns Hopkins6.923.836 contagiados en 188 países, con 400.243 muertos. Estados Unidos es el país con más casos confirmados (1.920.061), seguido por Brasil (672.846) y Rusia (467.073).

  • Brasil limita entrega de información: desde ayer dejó de reportar casos totales. Presidente Bolsonaro afirmó que “datos acumulados no reflejan el momento en que se encuentra el país”.
  • Francia reabre Palacio de Versalles: tras casi tres meses de cierre, con un máximo de visitantes y uso obligatorio de mascarillas.

Actividades convocadas para hoy y agenda legislativa en Senado y Cámara de Diputados

Revisa todas las actividades AQUÍ

Menú