Minutas de contingencia

Personas en confinamiento superan los nueve millones, continúan negociaciones por acuerdo nacional y más.

Resumen general de ayer

6.509
Casos nuevos
167.355
Total de contagiados
231 - 3.101
Muertes Día – Total
18.733 - 799.776
Exámenes Día – Total
  • Personas en confinamiento superan los nueve millones: con el ingreso a cuarentena de Valparaíso y Viña del Mar.
  • Oposición pide al Gobierno promulgar ley de no corte de servicios: Ejecutivo estudia posible veto al proyecto por vicios de inconstitucionalidad.
  • Ministra Zaldívar detalla propuesta para posnatal: consiste en que quienes estén al cuidado de menores en edad preescolar puedan acceder a las prestaciones de la Ley de Protección al Empleo.

  • Continúa negociación entre Gobierno y oposición por acuerdo nacional: pese a los avances, declaración pública de la oposición criticó la estrategia sanitaria del Gobierno y pidió priorizar un nuevo ingreso familiar de emergencia. Hoy continúan las conversaciones
  • Grupo Bethia evalúa participar en inyección de recursos a Latam: son necesarios para el funcionamiento de la aerolínea y serían en el marco del proceso judicial que la compañía inició en Estados Unidos.
  • Accor pronostica comenzar a reabrir hoteles en julio: empezaría con el segmento económico. Ibis de Valparaíso podría funcionar como residencia sanitaria.
  • Enjoy planea llevar proceso de reorganización a EE.UU.: informó a la CMF que presentó una “solicitud voluntaria” ante los tribunales de ese país para someterse a su legislación.
  • Cobre acumula cuatro semanas consecutivas de alzas: registró un incremento de 3,5% en la última semana. Dólar, en tanto, acumuló alza de $ 24,8 en la semana y llegó a $ 794, lo que se se enmarca en la depreciación que en general mostraron las principales monedas de la región.

Internacional

Organización Mundial de la Salud: 7.410.510 contagiados (136.572 casos nuevos) en el mundo y un total de 418.294 personas fallecidas (4.925 en las últimas 24 horas)

Universidad Johns Hopkins: 7.675.299 contagiados en 188 países, con 426.268 muertos. Estados Unidos es el país con más casos confirmados (2.048.986), seguido por Brasil (828.810) y Rusia (519.458)

  • Bolsas mundiales se recuperan tras su peor jornada en tres meses: el Dow Jones subió 1,9%, el S&P 500 1,31% y el FTSE 100 del Reino Unido 0,47%. El MSCI, uno de los principales índices globales, registró alza de 0,4%. El jueves habían tenido su mayor caída desde mediados de marzo
  • Pandemia dejará más de 400 millones de nuevos pobres: según reporte del Instituto Mundial para la Investigación de la Economía del Desarrollo de la Universidad de las Naciones Unidas.
  • Reserva Federal promete poner foco en fortalecer mercado laboral de EE.UU.: y trabajar por alcanzar niveles previos a la crisis del coronavirus.
  • China cierra el mercado más grande de Beijing: por un nuevo brote de coronavirus. Gobierno aísla barrios aledaños.
  • Brasil registra alza de 53% en tasa de contagios en dos semanas: además, superó a Reino Unido en cifra de muertos por Covid-19, escalando al segundo lugar global, detrás de EE.UU.
  • Líderes de Fortune 500 prevén cambios permanentes: 58,3% de los CEO cree que la economía volverá a niveles prepandemia en 2022; 26.2% estima que la fuerza laboral nunca más volverá a trabajar desde su lugar habitual y 75% asegura que la crisis aceleró la transformación digital de compañías.
  • OMS pide a líderes latinoamericanos mensajes coherentes ante la pandemia: luego de que en México y Brasil se promoviera el desconfinamiento, mientras los contagios siguen al alza. En la región, están cuatro de los diez países con más casos diarios.

Actividades convocadas para hoy y agenda legislativa en Senado y Cámara de Diputados

Revisa todas las actividades AQUÍ

Menú