Minutas de contingencia

Presidente Piñera espera señales de recuperación hacia fin de año, positividad baja a 8% con récord de testeos diarios y más

Resumen general de ayer

1.979
Casos nuevos
357.658
Total de contagiados
76 - 9.533
Muertes Día – Total
24.398 - 1.648.390
Exámenes Día – Total
  • Positividad baja a 8% con récord de testeos diarios: ayer fueron más de 24 mil exámenes. Preocupa la situación en el norte, que concentra la mayor tasa de casos activos y un 24% de los nuevos contagios. Las comunas de Pozo Almonte (810,6), Pica (772,1), Colchane (758,1) y La Higuera (516,9) presentan la mayor cantidad de nuevos contagios por cada 100 mil habitantes.
  • Presidente Piñera espera señales de recuperación hacia fin de año: dijo en ronda de entrevistas en televisión. “Espero que para el cuarto trimestre de este año sus efectos empiecen a notarse”, señaló respecto al plan de reactivación que incluye la creación de 1 millón de empleos.  
  • Plan piloto en la construcción anunció ministro Palacios: 380 trabajadores de tres obras serán movilizados en transporte privado dentro de comunas en transición, cumpliendo protocolos sanitarios, PCR preventivo y condiciones que los trabajadores deben respetar en su domicilio.
  • Gobierno ingresa ley corta para cobro de pensiones de alimentos con retiro del 10%: se han ingresado más de 200 mil solicitudes de retención al Poder Judicial.
  • Minsal preocupado por posible aumento de casos por retiro presencial de fondos: subsecretaria Paula Daza planteó inquietud por aglomeraciones en las oficinas de las AFP. Llamó a priorizar trámites remotos y a respetar normas sanitarias en caso de no tener la opción de hacer el trámite online. Seremis de Salud fiscalizarán lugares en que las AFP atenderán al público.
  • Aumentan muertes por hipertensión: por postergación de atenciones durante la pandemia. En mayo, fallecidos aumentaron 25% y en junio 47%, respecto de años anteriores, según datos del DEIS. Decesos por diabetes se incrementaron 22% en junio.
  • SII habilita plataforma para bono clase media: trabajadores que cumplan con los requisitos podrán solicitar un aporte fiscal en forma remota. El bono, de hasta $ 500 mil, busca aminorar impactos de la pandemia en empleados que hayan tenido una caída de al menos 30% en sus ingresos en julio.
  • Violencia en La Araucanía deja 20 detenidos: luego de que Carabineros desalojara municipalidades que estaban tomadas desde el lunes por comuneros mapuches, en apoyo al machi Celestino Córdova. Sedes comunales de Ercilla y Traiguén fueron quemadas, mientras que en las de Victoria y Curacautín hubo destrozos y graves enfrentamientos. 
  • Empresas de bicicletas se preparan para un alza en la demanda: similar a la vivida tras el estallido social y la que registran países como España y EE.UU., donde sus habitantes buscan evitar aglomeraciones en el transporte público. Advierten, sin embargo, que pueden producirse problemas de stock.

Internacional

  • Organización Mundial de la Salud: 17.396.943 contagiados (289.321 casos nuevos en el mundo) y un total de 675.060 personas fallecidas (6.142 en las últimas 24 horas).
  • Universidad Johns Hopkins: 17.859.763 contagiados en 188 países, con 685.179 muertos. Estados Unidos es el país con más casos confirmados (4.620.502) seguido por Brasil (2.707.877) e India (1.750.723).
  • OMS prevé que la pandemia “será muy larga”: a seis meses de declarar la emergencia internacional, advirtió “el peligro de que se afloje la respuesta en un contexto de presiones socioeconómicas”, y señaló que sus efectos tardarán “décadas” en desaparecer.
  • Semana récord de casos en Sudamérica: según Our World in Data, Argentina superó los 6 mil contagios diarios; Brasil sigue siendo el segundo país más afectado en el mundo, con más de 2,7 millones de casos confirmados y 93 mil fallecidos; Colombia registra más de 10 mil casos diarios y 380 muertes, mientras que Paraguay duplicó el número de decesos en los últimos 17 días.
  • México registra nuevo récord de contagiados de coronavirus en 24 horas: por segundo día consecutivo. Según la Universidad Johns Hopkins, es el tercer país del mundo con mayor número de muertos por Covid-19, solo superado por Estados Unidos y Brasil, y el sexto en número de contagios.
  • California es el primer estado de EE.UU. en superar el medio millón de contagios: este sábado alcanzó a 501.412 y se consolida como el más afectado por la pandemia.
  • Aprueban declaración de emergencia en Florida por el huracán ‘Isaías’: para proporcionar ayuda federal y complementar los esfuerzos realizados por ese Estado. 
  • Sudáfrica supera los 500 mil contagiados y es el país más afectado de África: ya registra 8.153 fallecidos, según informó el Gobierno, siendo el quinto país del mundo con más casos confirmados.

Actividades convocadas para hoy y agenda legislativa

10:00 horas

Ministro secretario general de la Presidencia encabeza reunión de trabajo en La Moneda con jefes de bancadas de diputados y senadores de Chile Vamos.
11:00 horas

Alcalde de Las Condes, junto al gerente de la Asociación de AFP, muestran nuevo espacio donde se podrá solicitar el 10% de manera presencial en caso de tener dificultades online. El recinto contará con la presencia de todas las AFP del país y comenzará a funcionar este lunes.

Programa Mesa Central de Canal 13. Participa el ministro secretario general de Gobierno, Jaime Bellolio.
11:30 horas

En el balance diario del Ministerio de Salud, el ministro de Ciencia, junto al rector de la Universidad Católica, entregan detalles del primer ensayo clínico en fase III en Chile de una vacuna contra el Covid-19.
19:00 horas

Ciclo Icare “En Persona: conversaciones sobre la vida, el país y el futuro”. Cristián Warnken conversa con el ministro del Interior, Víctor Pérez.
19:30 horas

Programa Influyentes de CNN. Paula Escobar conversa con la abogada y directora de empresas, Claudia Bobadilla; y el director de teatro, guionista y actor, Alfredo Castro, sobre la dignidad de las personas en las organizaciones y el futuro para los creadores de arte y el público en general.
22:00 horas

Programa Estado Nacional de TVN. Entrevista al ministro del Interior. Posteriormente, panel compuesto por Francisco Vidal, Gonzalo Müller, Gloria de la Fuente y Bettina Horst.

No se registran actividades.
Menú