Minutas de contingencia

Quinto cambio de gabinete con figuras de RN y UDI para nueva etapa de Gobierno, alcaldes reconocen aumento de circulación de hasta 50% y más

Resumen general de ayer

1.876
Casos nuevos
349.800
Total de contagiados
53 - 9.240
Muertes Día – Total
17.596 - 1.563.693
Exámenes Día – Total
  • Quinto cambio de gabinete con figuras de RN y UDI para nueva etapa de Gobierno: con miras a enfrentar crisis post pandemia, calendario electoral y relación con la coalición. Destaca la integración de cuatro parlamentarios, dos UDI y dos RN. Víctor Pérez asume en Interior, Allamand como canciller y Belollio como vocero. Rubilar y Monckeberg se mantienen en el gabinete, pero cambian de cartera a Desarrollo Social y Segpres, respectivamente. Desbordes entra en Defensa. Sobre los cupos disponibles en Congreso, Sabat llegaría por RN al Senado y la UDI espera definición. A Sabat la reemplazará en la Cámara Tomás Fuentes, y a Desbordes, Camilo Morán. (Revisa aquí un análisis y perfiles del nuevo gabinete).
  • Alcaldes reconocen aumento de circulación de hasta 50%: en primer día de transición de siete comunas de la RM y urgen por cautelar trazabilidad. Carabineros mueve eje de control a salidas de comunas sin cuarentena. Minsal asegura que en posteriores etapas de transición se evaluará flexibilizar prohibición de viajar a segunda vivienda. Por otro lado, principales capitales del norte son nuevos focos de la pandemia.
  • Pese a caída de ingresos UCI, hospitalizaciones de mayores de 70 años sigue al alza: requieren estadías más largas. Cifra inquieta en medio de la flexibilización del aislamiento de este grupo etario. 
  • Servel planea campaña sin actos masivos, pero sí puerta a puerta, de cara al plebiscito: organismo entregó al Minsal propuesta para su análisis y comentarios. 
  • Veto deja fuera artículos importantes en proyecto orientado a prohibir cortes de servicios básicos: se dejó sin efecto plan de conectividad y el no traspaso de costos a los usuarios, en votación de ayer en el Senado. 
  • Mercados premian mejoras en ofertas de préstamos a Latam: y acción sube 10%. IATA proyecta que recuperación de las aerolíneas será más lenta y que el tráfico aéreo será similar al registrado antes de la pandemia en 2024. 
  • Mineras reducen 15% sus costos por nuevas condiciones de mercado: el alza del dólar y caída del precio de insumos claves llevaron al indicador promedio a US$ 1,21 por libra.  
  • AFPs refuerzan canal digital y evalúan módulos de atención en locales de votación para etapa presencial: la coordinación se está haciendo con el Ministerio del Interior y municipalidades. BancoEstado implementa plan para depósitos en Cuenta RUT. Jueces alistan retención del 10% por pensiones alimenticias impagas.  
  • Contraloría advierte limitaciones a fiscalización en proyecto de Fondo Covid: contralor observó en la Cámara de Diputados inconsistencias de redacción, exención de toma de razón de decretos y dificultad de trazabilidad de los recursos, entre otras. Hacienda discrepó. 
  • Gobierno y senadores acuerdan aumentar cobertura del IFE: más allá de lo originalmente previsto. Se apunta a incluir a mayores de 65 años, y no 70, que reciben la pensión básica solidaria. Según el Ministerio Desarrollo Social, sumará a más de 70 mil personas. 
  • Gremios piden que medidas para el empleo y reactivación se incluyan en la cuenta pública: CNC, Sofofa, SNA, Sonami, Asech y Multigremial de Emprendedores fijan prioridades para ser incluidas en el discurso. 
  • Ventas minoristas en la RM caen 50,7% en junio: y supermercados se desaceleran fuertemente en el mismo mes, anotando primer descenso de dos dígitos de 17,7% real anual, según la CNC. 
  • Forestales anuncian plan para generar 75 mil empleos: algunas iniciativas son plantación de 20 mil hectáreas anuales y construcción de 10 mil casas al año, según propuesta de Corma. 
  • CChC afirma que concesiones vive situación crítica: señaló que el 60% de las licitaciones tiene retrasos. Son 13 iniciativas que suman US$ 3.259 millones. Pidió al MOP activar convenios complementarios por US$ 1.850 millones con las empresas que operan en el rubro. 
  • Académicos UC proponen al Gobierno subsidio a PYME para que usen protocolos: para reapertura económica. Entregaron sugerencias a Hacienda ante el alto costo por trabajador que, estiman, reviste el retorno para las empresas de menor tamaño. (Diario Financiero).
  • SEA levanta suspensión de procesos de participación ciudadana en tres regiones: corresponde al 21% del total de 96 iniciativas en pausa a nivel nacional por la pandemia. Decisión reactiva inversiones por US$ 20 mil millones en Aysén, Los Ríos y La Araucanía. (Diario Financiero).

Internacional

  • Organización Mundial de la Salud: 16.341.920 contagiados (226.783 casos nuevos en el mundo) y un total de 650.805 personas fallecidas (4.153 en las últimas 24 horas).
  • Universidad Johns Hopkins16.760.915 contagiados en 188 países, con 660.978 muertos. Estados Unidos es el país con más casos confirmados (4.352.304) seguido por Brasil (2.483.191) e India (1.531.669).
  • Provincia de Buenos Aires supera los 100 mil casos: el gobierno regional advirtió que a este paso, la saturación del sistema de salud podría llegar el 15 de agosto.
  • Florida alcanza nuevo peak de muertes: el segundo Estado con más contagios en EE.UU. ayer sumó 186 fallecimientos y superó el umbral de 6 mil decesos desde el inicio de la pandemia.
  • Israel presenta nuevo plan de contención: dará al Ejército la tarea de rastrear los contagios y se prevé aumento en la cantidad de testeos.
  • Segundo plan de estímulo de EE.UU. enfrenta difícil negociación: a pesar de coincidir en la necesidad de extender beneficios, la disparidad de criterios entre demócratas y republicanos hace prever prolongadas conversaciones.

Actividades convocadas para hoy y agenda legislativa

07:30 horas

Ministra del Deporte, alcalde de Vitacura y secretaria ejecutiva de Elige Vivir Sano, refuerzan en terreno medidas y sugerencias para el retorno de la actividad deportiva al aire libre.
08:00 horas

Subsecretario de Transportes, junto a la jefa del Programa de Fiscalización y al director ejecutivo de Turbus, dan a conocer la reanudación parcial de viajes de dicha empresa.
08:30 horas

Seminario “Hacia una reactivación sostenible en los tiempos de Covid-19 para Chile”, organizado por Reactivación Sostenible. Participan, entre otros, José de Gregorio, la ministra del Medio Ambiente, la directora del Observatorio fiscal, el presidente del Club de Innovación y el ministro de Energía.
09:00 horas

Subsecretario del Trabajo participa en la inauguración de #Juntos, maratón de charlas online orientadas a personas que están en búsqueda de empleo.

Organizado por Laboratorio Roche y la Universidad Católica, como parte del ciclo “Cómo construir un sistema de salud sustentable y centrado en el paciente”, se realiza Capítulo 2 “Sustentabilidad del sistema de salud”. Participan el ex ministro de Hacienda, Andrés Velasco, y el ex ministro de Salud, Emilio Santelices.
09:30 horas

Ministra y subsecretaria de la Mujer, junto a la directora nacional de SernamEG, la directora regional metropolitana de SernamEG y la alcaldesa de San Bernardo, presentan las nuevas pulseras de emergencia para mujeres víctimas de violencia.
10:00 horas

Subsecretario del Trabajo participa en seminario online organizado por la Región del Maule para abordar rol de las empresas en la prevención y erradicación del trabajo infantil.

iF Chile y Colabora Entel realizan encuentro gratuito sobre el mundo maker y los desafíos para el mundo post pandemia. Participan la presidenta de Asech y representantes de Entel, Centro de Innovación UC, Fablab UC y Red Makers x Covid. Inscripción en www.ifchile.com/academiaif.

La Mutual de Seguridad CChC realiza el seminario streaming “Prevención de contagios Covid-19 en el transporte público: Compartiendo experiencias”.
11:00 horas

Intendente metropolitano, junto al alcalde de Vitacura y seremi de Salud, encabezan fiscalización al comercio de la comuna que está en etapa de transición.

Presentación del Informe 2020 del Observatorio del Narcotráfico en Chile. Se anuncia punto de prensa al final de la actividad del fiscal nacional y del director de Tráfico Ilícito de Drogas del Ministerio Público.
11:15 horas

Ministro de Vivienda, junto a los ministros de Obras Públicas y de Economía, firman junto a la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), un acuerdo público-privado para garantizar la aplicación de protocolos sanitarios.
12:00 horas

Ministro de Agricultura, junto al alcalde de Las Condes y dirigentes de ferias libres de la comuna, monitorean el funcionamiento de estos mercados.
12:45 horas

Alcalde de Estación Central, junto con la Asociación de AFP, inicia “puerta a puerta digital” para facilitar a los vecinos el retiro de sus fondos, “evitando las prolongadas filas y los posibles fraudes durante el proceso”.
14:00 horas

Ministros de Transportes y de Economía, junto al subsecretario del Trabajo y al presidente de la CPC, se refieren al programa “Paso a Paso”.
18:00 horas

En nueva edición de BTG Talks, el periodista Matías del Río conversa con el físico César Hidalgo sobre el rol que ha tenido el uso de datos para abordar la emergencia sanitaria y el papel que jugarán el manejo de la información y la inteligencia artificial en los próximos años.

En el marco de la VII Conferencia de Cultura Científica de la UNAB, el divulgador científico Gabriel León aborda el manejo y difusión de información en circunstancias críticas como esta pandemia.
09:00 horas

Senado: Comisión de Transporte

Sesionará para: (i) escuchar a gremios regionales acerca de las problemáticas que han enfrentado en la implementación del proceso de rebaja de las tarifas de los adultos mayores en el transporte público mayor; y (ii) ver el proyecto para reconocer el acceso a internet como un servicio público de telecomunicaciones (Boletín 11632). (09:00 a 10:30).
09:30 horas

Senado: Comisión de Economía

Verá el proyecto que establece medidas para incentivar la protección de los derechos de los consumidores (Boletín 12409). (09:30 a 11:00).
10:00 horas

Cámara de Diputados: Comisión de Desarrollo Social

Verá el proyecto que establece un financiamiento con aporte fiscal para la protección de los ingresos de la clase media (Boletín 13653). (10:00 a 12:00).
10:30 horas

Senado: Comisión de Constitución

Verá el oficio del Presidente con el que solicita el acuerdo del Senado para nombrar en el cargo de ministro de la Corte Suprema a Raúl Mera Muñoz. (Boletín 2119) (10:30 a 12:00).
11:00 horas

Comisión Mixta

Para Boletín 13404 sesionará para ver el proyecto que faculta al Presidente a reservar el uso prioritario del agua al consumo humano, el saneamiento y el uso doméstico de subsistencia. (11:00 a 12:00).

Senado: Comisión de Hacienda

Verá el proyecto que flexibiliza transitoriamente requisitos de acceso e incrementa el monto de las prestaciones al seguro de desempleo de la Ley 19.728, con motivo de la pandemia y perfecciona los beneficios de la Ley 21.227 (Boletín 13624). (11:00 a 13:30).
11:30 horas

Senado: Comisión de Pesca

Verá el proyecto de recursos bentónicos (Boletín 12535). (11:30 a 13:00).
12:00 horas

Senado: Comisión de Gobierno

Verá: (i) proyecto que incorpora los actos plebiscitarios al ámbito de aplicación de la ley sobre transparencia, límite y control de gasto electoral (Boletín 13203); (ii) proyecto sobre transparencia, límite y control del gasto electoral, para ampliar el plazo de prescripción de la acción penal de los delitos contemplados en la ley (Boletín 13301); y (iii) proyecto que suspende transitoriamente la aplicación de las multas por el no pago oportuno de las patentes de alcoholes (Boletín 13650). (12:00 a 14:00)

Senado: Comisión de Trabajo

Estudiará el proyecto que mejora pensiones del sistema de pensiones solidarias y del sistema de pensiones de capitalización individual (Boletín 12212). (12:00 a 14:00).

Senado: Comisión de Minería y Energía

Verá el proyecto que establece un beneficio excepcional y transitorio respecto a la obligación de garantizar el cierre de una faena de conformidad a la Ley 20.551 que regula el cierre de faenas e instalaciones mineras (Boletín 13645). (12:00 a 13:30).
12:30 horas

Senado: Comisión de Obras Públicas

Escuchará la exposición del ministro de esa cartera acerca del plan de recuperación económica del MOP. (12:30 a 14:00).
14:00 horas

Cámara de Diputados

Verá: (i) proyecto que establece medidas tributarias que forman parte del plan de emergencia para la reactivación económica y del empleo (Boletín 13615); (ii) proyecto que crea el Fondo de Emergencia Transitorio Covid-19 (Boletín 13655); (iii) proyecto que establece financiamiento con aporte fiscal para protección de ingresos de la clase media en casos que indica (Boletín 13653); y (iv) proyecto para facilitar y ampliar el acceso al ingreso familiar de emergencia (Boletín 13656). (14:00 a 18:00).
15:00 horas

Cámara de Diputados: Comisión de Hacienda

Verá el proyecto que crea el Fondo de Emergencia Transitorio (Boletín 13655) (11:00 a 13:00). Luego, verá la presentación de la presidenta de la Comisión del Gasto Público para conocer su opinión sobre el proyecto que crea el Fondo de Emergencia Transitorio Covid-19 (Boletín 13655). (15:00 a 17:30)
Menú